Estatuto de los trabajadores
-
Horas extraordinarias
Segun el Estatuto de los Trabajadores, horas extras son las que sobrepasan la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo Características de las horas extraordinarias
-
Estatuto de los Trabajadores Autónomos
El Estatuto de los Trabajadores no se aplica a Autónomos, trabajo por cuenta propia (salvo que por ley se aplique algún artículo en concreto) Trabajador autónomo: Persona física que realiza una actividad profesional con ánimo de lucro y de forma habitual, para un cliente del que percibe, al menos, el 75% de sus ingresos por…
-
Movilidad geográfica
Artículo 40 del Estatuto de los trabajadores Traslados Las empresas, para mejorar su situación y competividad, pueden trasladar a los trabajadores de centro de trabajo si justifican razones: La decisión de traslado deberá ser notificada por el empresario: Opciones del trabajador Al trabajador que se le plantea un traslado tiene tres (3) opciones: Optar por…
-
Extinción por voluntad del trabajador
Artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores Un trabajador puede solicitar la extinción del contrato cuando: El trabajador tiene derecho a las indemnizaciones señaladas para el despido improcedente.
-
Excedencias
Artículo 46 del Estatuto de los Trabajadores La excedencia puede ser voluntaria o forzosa. La excedencia voluntaria Puede solicitarse excedendia voluntaria (de 4 a 60 meses) si el trabajador acumula un (1) año de antiguedad en la empresa. Cuatro años despues del fin de la excedencia, el trabajador puede volver a solicitar otra excedencia voluntaria,…
-
Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo
Artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores Son modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo las que afecten a: La empresa puede acordar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo para prevenir una evolución negativa de la empresa o a mejorar la situación. Derechos del trabajador Modificaciones sustanciales de carácter colectivo Se considera de carácter…
-
Movilidad funcional
Artículo 39. Estatuto de los Trabajadores Limitaciones de la movilidad funcional Si no existen grupos profesionales, la movilidad funcional puede realizarse a otra categoría profesioal equivalente. Excepciones de las limitaciones movilidad funcional El empresario puede pedir al trabajador realizar tareas correspondientes a otro grupo profesional o u otra categoría, incluso funciones inferiores (si existe una…
-
Contrato de relevo
Artículo 12 Estatuto de los Trabajadores Se trata de una jubilación parcial, acordada entre el trabajador y la empresa, consistente en una reducción de jornada y de salario de entre un 25 y un 75%, y en la que además se contrata a otra persona para sustituir la jornada de trabajo dejada vacante por el…
-
Descanso semanal, fiestas y permisos
Artículo 37, Estatuto de los Trabajadores Los trabajadores tiene derecho a un descanso mínimo semanal de un (1) día y medio ininterrumpido (normalmente desde la tarde del sábado hasta la mañana del domingo) El descanso se puede acumular máximo 14 días, esto es, cada 14 días mínimo debe haber 3 días de descanso ininterrumpido .…
-
Trabajo nocturno, trabajo a turnos y ritmo de trabajo
Artículo 36 del Estatuto de los trabajadores Trabajo nocturno Segun el Estatuto de los Trabajadores, trabajo nocturno es el realizado entre las 22.00 horas y las 6.00 horas. No se pueden exceder de 8 horas por jornada nocturna (por promedio en 15 días) Un trabajador nocturno no se puede realizar horas extraordinarias. Un trabajador nocturno…