Artículo 40 del Estatuto de los trabajadores
Traslados
Las empresas, para mejorar su situación y competividad, pueden trasladar a los trabajadores de centro de trabajo si justifican razones:
- económicas
- organizativas
- de producción
La decisión de traslado deberá ser notificada por el empresario:
- al trabajador
- y a sus representantes legales
- con una antelación mínima de 30 días a la fecha de su efectividad.
Opciones del trabajador
Al trabajador que se le plantea un traslado tiene tres (3) opciones:
- Optar por el traslado
- Extinción del contrato (aceptar las indemnizaciones legales)
- Impugnar la decisión del empresario (procedimiento judicial)
Optar por el traslado
Si el trabajador opta por traslado, tiene derecho una compensación por gastos:
- gastos propios
- gastos los de los familiares a su cargo
La cuantía debe negociarla con el empresario, pero no puede ser menor que la que marque el convenio.
Extinción de su contrato
Si el trabajador no acepta el traslado, no queda otra alternativa que la extinción de su contrato, con lo que tiene derecho a percibir una indemnización de veinte días de salario por año de servicio, .
Impugnar la decisión del empresario
En este caso una sentencia declarará el traslado justificado o injustificado.
Negociación de las condiciones del traslado
Cuando el traslado afecta a:
- Todo el centro (en empresas de más de cinco (5) trabajadores)
- o si en un periodo de 90 días, afecta a:
- 10 trabajadores( en las empresas de menos de 100 trabajadores)
- 10% de los trabajadors (en empresas de 100 a 300 trabajadores)
- 30 trabajadores (en empresas de más de 300 trabajadores)
Hay un periodo de consultas de 15 días entre los representantes legales y la empresa en los que se trata y negocia:
- las causas motivadoras de la decisión empresarial
- la posibilidad de evitar o reducir sus efectos
- las medidas necesarias para atenuar sus consecuencias para los trabajadores afectados
Si no hay acuerdo, hasta llegar una resolución judicial, el traslado se paraliza.
Si la empresa hace traslados sucesivos de menos trabajadores para evitar la negociación colectiva con los representantes de los trabajadores esta realizando fraude de Ley y son traslados nulos y sin efecto.
Derechos
Si uno de los conyuges tiene que cambiar de localidad de residencia por traslado de centro de trabajo, y su pareja trabaja en la misma empresa, tiene derecho al mismo traslado (si hay puesto)
Trabajadoras víctimas de violencia de género tienen preferencia a traslado de dentro de trabajo.
Desplazamientos temporales
Por razones:
- económicas
- técnicas
- organizativas
- de producción,
- o por contrataciones referidas a la actividad empresarial
La empresa puede realizar desplazamientos temporales de sus trabajadores que impliquen cambio de población distinta de la de su domicilio habitual. La empresa tiene que abonar al trabajador:
- salarios
- gastos de viaje
- dietas
Derechos del trabajador por desplazamiento
- Ser informado del desplazamiento con antelación suficiente (5 días laborables si el desplazamineto es superior a 3 meses)
- 4 días laborables en su domicilio de origen por cada 3 meses de desplazamiento(gastos a cargo del empresario)
Se considera Traslado si un desplazamiento dura más de 12 meses (en el periodo de 3 años)
Deja una respuesta